Venganza: ¿una idea justa?
- Maqui de Debroy
- 13 ene 2016
- 2 Min. de lectura
“Queridos amigos, nunca tomen venganza. Dejen que se encargue la justa ira de Dios. Pues dicen las Escrituras: «Yo tomaré venganza, yo les pagaré lo que se merecen», dice el Señor”. (Romanos 12:19 NTV) Instantáneamente cuando nos hieren injustamente, cuando nos pagan con mal algún bien que hemos hecho o cuando levantan chismes o mentiras acerca de nosotras, un pensamiento surge de forma natural: venganza. La pregunta es qué hacemos con este pensamiento tan tóxico ¿lo suprimimos, dejamos que se instale en nuestra mente mientras despliega las mil y un formas de llevarla a cabo o lo desechamos?

Hace poco recibí una llamada de una amiga quien con palabras entrecortadas por las ganas de llorar, me explicó lo enojada que estaba porque una persona se había aprovechado de su necesidad ofreciéndole trabajo pero que luego de un mes y medio no tenía intenciones reales de pagarle. Curiosamente yo pasaba por una situación similar con otra persona, por lo que sabía exactamente lo que ella sentía y lo duro que sería para escuchar lo que le dije: “Déjalo ir, no contamines tu corazón con amargura por esto. No vale la pena”. Sabía que no habría respuesta de su parte porque era precisamente lo que ella no quería escuchar. Sin embargo, es lo que Dios nos ordena hacer. Si no sería como insinuarle a Dios que no confiamos que Él se hará cargó y que preferimos tomar el asunto en nuestras propias manos y en nuestra propia sabiduría. Además, la Biblia nos aconseja en Efesios 4:31 NTV: “Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta”.
Así que, amiga si por momentos has sido tentada a “vengarte justamente” de quienes te han herido te recuerdo lo que Dios dice al respecto: “Yo tomaré venganza, yo les pagaré lo que se merecen”. Quien mejor que Él para resolver tu conflicto, y tú, guarda tu corazón de toda amargura.
Comments