Aprender a ser vulnerable te ayudará a ser más feliz
- Por Elizabeth Devita-Raeburn
- 9 may 2015
- 3 Min. de lectura
Quizás es momento de soltar tu escudo y permitirte ser un poco más humana. Veras que en tu vida habrá cambios… ¡para bien!
Hoy día la vulnerabilidad es un tema de moda, en parte gracias al trabajo de Brené Brown, profesora de investigación en el la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Houston y autora del libro atreverse a lo grande. Brown ha pasado una década tratando de comprender lo que distingue a las personas fuertes y seguras de sí mismas de las demás. Lo que ella descubrió después de innumerables entrevistas fue que todo tiene que ver con la vulnerabilidad. Los hombres y mujeres que se permiten ser vulnerables sienten una conexión más profunda con las demás personas. También se sienten mas cómodos con ellos mismos (quizá porque no temen ser como son en la mayoría de situaciones). Es más, la gente más fuerte atribuyo todo,desde matrimonios felices hasta logros profesionales, a su disposición a ser vulnerable.
¿Te sientes escéptica al respecto? Piénsalo un poco: si alguna vez as amado a alguien, probablemente también hayas tenido una desilusión amorosa. No es algo agradable, pero la única manera de que vuelvas a amar es permitiéndote ser vulnerable con alguien. Debes arriesgarte a sentir dolor a cambio de la recompensa de relacionarte íntimamente con otro ser humano.
“Cuanto más puedas mostrarte y ser autentica, mas significado tendrá tu vida”, -señala Brown. No obstante, para la mayoría de nosotros, mostrar nuestros defectos o confesar algo que nos avergüenza (como dejar que mis hijos duerman con ropa), resulta algo arriesgado. (Por no mencionar lo aterrador que se siente ser la primera en decir “Te Amo”). Y es tan solo sentido común percibir que no es conveniente ser vulnerable con todos, sin importar lo que digan las investigacionesPero, en general, cada vez que bajas la guardia estas creando una oportunidad para la amistad, el conocimiento e, incluso, para la aventura. Precisamente por esa razón decidí tratar de mostrarme a los demás de manera consiente todos los días, con todo tipo de persona.
1-Se vulnerable con
“Un desconocido”
Saluda a la gente, haz contacto visual y preguntares "Cómo están", puede ser una excelente oportunidad para mostrarcortesía y misericordia. "Actualmente, muchas personas no se muestran compasivas, ni con ellas mismas ni con los demás”, comenta Simon Rego, director de capacitación en psicología del Centro Médico Montefiore de la Universidad de Medicina Albert Einstein, en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, cuando lo haces, puede generar una poderosa cadena de favores.
2- Se vulnerable con
“Tus Hijos”
Si uno de tus hijos llega a casa y te dice que reprobó un examen, en vez de preguntarle si estudio lo suficiente, trata de compartir una anécdota con él o ella sobre una vez que algo te salió mal cuando eras niña, y como lo superaste. “compartir tu propia historia de vulnerabilidad le demostrara empatía y que tu también has cometido errores. Eso hace más fácil la conexión madre-hijo”, dice Rego.
3- Se vulnerable con
“Tus compañeros de
Trabajo”
Sin importar que puesto tengas en el trabajo, asegúrate de ser tu misma y compartir una opinión honesta en una reunión, aun cuando exista el riesgo de que te rechacen. “A fin de cuentas”, comenta Rego, “la gente te respeta mas si estas dispuesta a exponerte ante ellos”.

4-Se vulnerable con
“Tus Amigas”
Revela una parte difícil de tu historia a alguien nuevo en tu vida. “Correrás un riesgo”, señala Rego. No sabes cómo responderá tu amiga. Quizá se muestre comprensiva o tal vez te juzgue. Pero solo así podrás saber si ella es alguien con quien vale la pena tener una relación cercana si bajas la guardia y muestras tú verdadero yo.
Комментарии