top of page

Ejercicios para quererte más!

  • Foto del escritor: Macarena Casse de Debroy
    Macarena Casse de Debroy
  • 30 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

1 Haz una lista de virtudes y defectos. Pídele a las personas en tu entorno que te ayuden a completarla; te servirá para apreciar aspectos positivos que ni tú mismo valorabas y otros negativos que te ayudarán a mejorar o cambiar en la relación contigo mismo o con los demás.

2 Practica la visualización positiva. Utiliza para mejorar tu autoimagen, para adquirir seguridad en la relación con los demás y conseguir metas específicas. Pregúntale cuáles son tus deseos, sueña, cuela, imagina y crea. Cierra los ojos y conviértete en director de tu propia película.

3 Come sano y equilibrado. La aportación necesaria de nutrientes y vitaminas te hará sentir vital, optimista y sano.

4 Realiza ejercicio moderado de forma regular. Te ayudará a sentirte más activo, enérgico y flexible.

5 Plantéate retos realistas. Si tus expectativas son demasiado exigentes, te deprimirás al ver que no las consigues. Sin embargo, no planearte metas te lleva a la desmotivación o dejadez.

6 Expresa tus emociones (positivas). Di lo que sientes sin vergüenza, haz una carta para alguien especial, sé detallista con los que te rodean, conversa, interésate por la vida de los demás y cuéntales tus inquietudes y deseos.

7 Reflexiona sobre lo que te sucede cada día. Aprende a interpretar y sentir de forma realista y positiva. Rellena a diario un registro en el que especifiques las situaciones que te han hecho sentir negativamente, identifica lo que has pensado y sentido y genera pensamientos alternativos que te permitan interpretar las situaciones de una forma más positiva.

Observarás que no son situaciones en sí mismas las que nos hacen sentir mal sino lo que piensas acerca de ellas.

8 Solucionar los problemas. Puedes entrenarte realizando por escrito lo siguiente:

1) Define el problema de forma concreta y operativa. 2) Analiza los pros y contras de esa situación, así como las consecuencias personales y sociales que se derivan de la misma. 3) Anota, sin analizarlas, todas las soluciones que se te ocurran para solventar la situación. 4) Evalúa cada alternativa con sus ventajas e inconvenientes. 5) Selecciona la mejor solución (menos costes y más beneficios a corto y largo plazo). 6) Elabora un plan de acción. 7) Tras ejecutar el plan, vuelve a evaluar.

9 Haz un listado de actividades agradables que te gustaría hacer y no haces por falta de tiempo, motivación, dinero, recursos, etc. Por ejemplo, apuntarte a clases de baile, hacer un viaje, ir a la peluquería, comprarte unos pantalones, etc. Anota al menos 15 cosas y cuando acabes, selecciona una. ¡Ya solo tienes que comenzar! Cuando lo consigas selecciona la segunda y así consecutivamente.

10 Practica el silencio y la observación. Dedica cada día unos 20 minutos a estar en silencio y dialogar contigo misma. Observa los detalles, las personas, el arte, la ciudad por la que caminas, etc.


 
 
 

Bình luận


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 by MATT WHITBY. Proudly created with Wix.com

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page